¿Porqué están las TIC en la educación?
Las TIC surgen en la educación debido a la gran cantidad de información encontrada a través de ellas a un bajo coste con la que podemos enriquecernos y favorecer los ambientes de aprendizaje, así como también debido a los grandes avances que se están incorporando poco a poco en la sociedad, y que hacen que surja la necesidad de desarrollar nuestra competencia digital en los docentes y en los alumnos.
Estándares TIC para el alumnado:
Un estándar es una cosa genérica que crea una serie de pautas de educación. Han de cumplir cuatro aspectos:
- Ser producto de consenso.
- Formalizarse en un documento escrito.
- Ser utilizado de forma voluntaria.
- Definir con claridad el usuario al que va dirigido.
Estos estándares en el alumnado son los siguientes entre muchos otros:
- Desarrollar una competencia digital.
- Desarrollar un pensamiento crítico hacia lo encontrado en Internet.
- Aprender a solucionar problemas tomando las decisiones adecuadas.
- Desarrollar la capacidad creativa y ser eficaces con herramientas de productividad.
- Ser comunicadores, colaboradores, publicadores y productores.
Estándares TIC para los docentes:
Mientras que los indicadores permiten permiten saber el desarrollo de las competencias específicas, los estándares son criterio que permiten emitir de forma apropiada juicios sobre el cumplimiento docente de los futuros educadores.
Estos estándares en el docente son los siguientes entre otros muchos:
- Estimular al alumnado a utilizar las TIC para generar su aplicación.
- Realizar evaluaciones mediante cuestionarios del Google Docs, o cualquier aplicación propia de la era digital.
- Adaptar el trabajo a la era digital.
- Promover el pensamiento de que las TICs son buenas pero no son la solución a todos nuestros problemas, no hay que abusar de ellas.
- Comprometerse con el crecimiento profesional y con el liderazgo.
Modelos integración de las TICs:
Tenemos por una parte la dirección institucional que
quiere decir que por un parte la dirección del centro debe de ser capaz de
cambiar la mentalidad de cada uno de los componentes del centro para poder mejorar
el aprendizaje haciendo uso de las TIC.
Una vez convencido a todo el equipo directivo, debemos de
crear infraestructuras TIC (hardware,
conectividad y soporte técnico). Después debemos de tener salida al exterior. Un buen soporte técnico es importante
para solucionar los problemas que puedan surgir con las TIC.
Los recursos
digitales han de tener sus soportes necesarios. Todo esto ha de organizarse con
ayuda del coordinador, que sirve como enlace con la institución profesional y
el profesorado. Además asesora a los profesionales del centro a saber utilizar las TIC
de manera adecuada en el aula. Este coordinador debe de
estar en contacto con todos los coordinadores de área.
No hay comentarios:
Publicar un comentario