A continuación explicaré como utilizar un buen recurso educativo, como es el Mister Wong. Este recurso se trata de un marcador social, es decir, una página en la que tenemos a disposición multitud de enlaces sobre un tema determinado.
Para comenzar buscamos en Google Mister Wong, y nos metemos en la primera
entrada que nos aparece.
Una vez ahí encontramos una serie de opciones que pinchar, bien, si pinchamos en educación nos aparecerá una lista con todos
los enlaces que se han compartido sobre educación.
Ahora bien, no podemos acceder a la información de esta página si no estamos registrados en ella, por tanto, pinchamos en 'Ingresar' que está situado en la parte superior derecha de la pantalla. Si tienes cuenta tan solo has de colocar tus datos de usuario y contraseña, si no la tienes has de registrarte. Para ello pincha en 'Registrarse' situado en la pestaña registrar, poniendo un nombre de usuario y una
contraseña. Tras esto, te pide poner una barra de herramientas, pero en este caso le damos a ‘continuar
sin barra de herramientas’.
Una vez hecho esto, nos vamos a la zona central de la página y vemos que tenemos una lista de los enlaces más recientes.
También me puedo dar de alta y al pinchar en el usuario y en sus enlaces darles a recomendar, para que te de la opción de enviarla por e-mail.
Una vez de vuelta a la página principal, en la parte derecha aparece una nube de etiquetas. En esta nube se puede pinchar en blog y tenemos más de 290 páginas sobre blogs.
Otra vez en la página principal, en la parte superior encontramos un buscador que pone sitios
web o favoritos. Si pinchamos en sitios web y ponemos TIC, el buscador nos
buscaría entre toda la base de marcadores que se han ido compartiendo con la
palabra TIC.
Si en el buscador ponemos favoritos y escribimos TIC, y
busca los materiales deseados con la palabra TIC entre mis favoritos.
Otra pestaña que encontramos en esta página es la de ayuda, donde tenemos la posibilidad de crear
favoritos con la barra de herramientas que no hemos configurado al
registrarnos. También tenemos la opción de editar favoritos, y de crear grupos de trabajo públicos o privados.
En la opción de 'cosas' encontramos algo parecido a la ayuda pero todo junto no dividido en partes.
Otra opción es crear un foros de debate. Esto es un buen recurso para ayudar a la gente que se ha
perdido
También podemos añadir el botónd e mister wong al blog como un gadget en ayuda.
En perfil, pinchamos ver tu perfil y primeramente tenemos la
lista de marcadores, y después a la derecha tenemos donde pone herramientas,
primero como hemos visto antes todos los grupos a los que pertenecemos y más
abajo la opción de editar etiquetas, con keywords (la palabra clave) donde
podríamos renombrar las etiquetas que ya hemos añadido.
También existe la posibilidad de un paquete de etiquetas.
Esto te permite agrupar etiquetas ‘a lo bestia’. Es decir tienes una etiqueta
grande que agrupa etiquetas más pequeñas. Ej: Primero de primaria (etiqueta
grande) y dentro, matemáticas, lengua y conocimiento del medio (etiquetas
pequeñas).
Existe la posibilidad de marcadores privados es decir
público para toda la red y privado para ti y para tu grupo. Para esto vamos a
favoritos pinchamos en marcadores privados, y ahí podemos crearlos o ampliarlos
de privado a público.
En el caso de que en nuestro perfil queremos añadir más
información nuestra, pinchamos en información privada y ponemos ahí nuestras
cosas, al igual que también si pinchamos en información de usuario, podemos
poner información más privada como por ejemplo el e-mail.
¿Cómo pudo guardar un enlace?
Bien,
para ello pinchamos en la opción guardar.
Y dentro de guardar tenemos por una parte el URL para añadir la
dirección que queremos añadir, también las keywords y también la posibilidad de
añadir un enlace a este marcador, y un título que a veces sale directamente al
seleccionar un enlace.
La última opción es la de grupos que encontramos en la barra de herramientas donde podemos buscar grupos sobre alguna cosa, como por ejemplo
Fútbol, y ahí nos sale todos los grupos relacionados con el fútbol, o crear un grupo. Para ello, en la pestaña que pone crear un nuevo
grupo, ponemos un nombre al grupo, una descripción si quiero y poner el estado
que nosotros queramos público o privado. Para cambiarlo debemos borrarlo y
volverlo a hacer.
Para bloquear a un usuario hay que llevarlo a la lista
negra. ¿Cómo?, arriba a la derecha pinchamos en correo le damos a lista negra y
añadimos al usuario deseado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario